FIX IT

FIX IT
Contáctanos.

lunes, 2 de noviembre de 2015

Guía Básica: ¿Qué es el Phishing?

¿Qué es el Phishing?
El termino Phishing es utilizado para referirse a uno de los métodos mas utilizados por delincuentes cibernéticos para estafar y obtener información confidencial de forma fraudulenta como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria de la victima.


El estafador, conocido como phisher, se vale de técnicas de ingeniería social, haciéndose pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo general un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea, redes sociales SMS/MMS, a raíz de un malware o incluso utilizando también llamadas telefónicas.
¿Qué tipo de información roba? y ¿Cómo se distribuye?
¿Qué tipo de información roba el Phishing? y ¿Cómo se distribuye el Phishing?(Haga clic en la imagen para agrandarla.)
.
Circuito de un ataque de phishing:
Circuito de un ataque de phishing
.
Consejos para protegerse del phishing:
 La regla de oro, nunca le entregue sus datos por correo electrónico. Las empresas y bancos jamás le solicitaran sus datos financieros o de sus tarjetas de crédito por correo.
 Si duda de la veracidad del correo electrónico, jamás haga clic en un link incluido en el mismo.
 Si aún desea ingresar, no haga clic en el enlace. Escriba la dirección en la barra de su navegador.
 Si aún duda de su veracidad, llame o concurra a su banco y verifique los hechos.
 Si recibe un email de este tipo de phishing, ignórelo y jamás lo responda.
 Compruebe que la página web en la que ha entrado es una dirección segura ha de empezar con https:// y un pequeño candado cerrado debe aparecer en la barra de estado de nuestro navegador.
 Cerciórese de siempre escribir correctamente la dirección del sitio web que desea visitar ya que existen cientos de intentos de engaños de las páginas más populares con solo una o dos letras de diferencia.
 Si sospecha que fue víctima del Phishing, cambie inmediatamente todas sus contraseñas y póngase en contacto con la empresa o entidad financiera para informarles.
La mejor manera de protegerse del phishing es entender la manera de actuar de los proveedores de servicios financieros y otras entidades susceptibles de recibir este tipo de ataques. Mantenerse informados con las nuevas tendencias y tipos de ataques de phishing en nuestro Blog, Foro, Facebook o Twitter podría ayudar a prevenirles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario